Seguidores

viernes, 23 de abril de 2010

HACIENDO HISTORIA

A un mes del monumental Acto de las Madres en conmemoración del 24 de Marzo.
GALERIA DE FOTOS
LA CONSIGNA: NO PUDIERON APAGAR TANTO FUEGO......



                                     LA PLAZA ES DE LAS MADRES!

jueves, 22 de abril de 2010

LA OTRA HISTORIA EN COCINANDO POLÍTICA


Abril en Cocinando Política.....mientras formamos el grupo de huerta de éste año, el mes se vino con un condimento especial, las Clases de Historia en el año del Bicentenario que nos dicta el historiador Germán Ibañez, un bálsamo depurativo para limpiar tanta basura transmitida a través de generaciones por los eternos opresores, los que siempre pretender mantener al pueblo en la penumbra de la mentira.

El martes 13 Hebe preparó unas regias calabazas orgánicas rellenas, las ollas de "Cocinando" humeaban y un aroma delicioso invadía el aula, mientras las palabras de Germán Ibañez nos sumergían en un vívido recorrido por nuestra historia.
El análisis de la época, un retrato humano y cercano de los patriotas envolvían a los concurrentes.....fue uno de los varios puntos altos de Cocinando Política que hizo plenamente honor a su nombre.

Por otro lado valoramos el hecho de tener nuestro pequeño espacio de cultivo, que sacó "las papas del fuego" una vez más, ésta vez por un pequeño olvido: la receta iba a ser repollo relleno y trocó por calabazas rellenas, que teníamos a mano en la huerta.

El Lunes 19 los compañeros italianos de la Caravana 2010 "Con las Madres: Cultura y Revolución" visitaron el ECuNHi, en su recorrido estuvieron junto a las Madres en el espacio de la huerta donde una delegación del Taller Cocinando política les explicó su génesis, los resultados obtenidos y los proyectos para éste año. la visita terminó con un pequeño agasajo con torta incluída y la proyección de la película sobre el desembarco de las Madres en la ex-ESMA, hoy ESPACIO CULTURAL NUESTRO HIJOS, un lugar donde la vida bulle cada vez más fuerte.

Por la mañana del Martes 20,los alumnos del Taller de Hebe en pleno junto a la caravana italiana visitaron la fábrica de paneles y uno de los barrios de la Misión Sueños Compartidos.
Por la tarde los alumnos concurrieron al ECuNHi donde en esta oportunidad el Taller estuvo dedicado a la clase de historia y luego algunos compañeros fueron a la Universidad de las Madres para asistir al estreno de la película sobre la UNIVERSIDAD POPULAR.

Éste sábado se viene la jornada intensiva de huerta orgánica para su puesta en valor con vista al ciclo otoño-invierno.

Las últimas semanas venimos cosechando los últimos frutos del verano, sigue la recolección de Tomates, Calabazas, Ají morrón, Acelga y Rúcula.
Este sábado haremos la cosecha final y lo obtenido será parte del almuerzo de los asistentes, los esperamos.

jueves, 25 de marzo de 2010

COCINANDO EL GUISO DEL BICENTENARIO

Llegó el momento, el entrañable aroma de las ollas de Cocinando Política invadió el ECuNHi......
Empezaron las clases el 16 de marzo, un grupo entusiasta y enorme (se cerró el cupo), pobló el aula-cocina.
Se leyeron los relatos de los alumnos sobre la cocina de los patriotas, Hebe presentó el nuevo ciclo y habló sobre el programa de la cursada.

La segunda clase aprendimos a hacer un portentoso guiso de Cebada y verduras muy sustancioso y fuimos despues de comer a ver la huerta y formar el grupo que seguirá dándole forma durante 2010.
El 13 de abril se relanzá el trabajo de otoño. Se reacondicionarán los canteros y construiremos un nuevo compost.
Este año se armará el invernadero y cercaremos el espacio de la huerta para crecer e ir consolidando lo realizado.

lunes, 1 de marzo de 2010

EL TALLER ATACA DE NUEVO

El 16 de marzo empiezan las clases del 3er. ciclo lectivo del Taller: "COCINANDO POLITICA Y MUCHAS OTRAS YERBAS..." dictado por Hebe de Bonafini en el ECuNHi.
Este año se incorporarán en distintos meses, clases sobre política, economía, Bicentenario y en el segundo cuatrimestre clases teóricas de huerta y jardinería orgánica.

La práctica de huerta comenzará en el primer cuatrimestre, vamos a reacondicionar los bancales en donde hemos cosechado abundantemente y con los participantes que se incorporen éste año, abriremos un nuevo cantero o bancal para empezar de cero a ver como se trabaja el suelo en forma orgánica.

Comenzaremos armando almácigos en la segunda quincena de marzo y en abril haremos los transplantes y la siembra de asiento.

AMARANTO

También pensamos ir incorporando diferentes plantas para enriquecer el espacio y tener allí mayor variedad vegetal, la diversidad es precisamente uno de los fundamentos del cultivo orgánico.
En este sentido ya hemos plantado Amaranto y Quínoa, para conocer además a estas especies andinas y su comportamiento en nuestra latitud.

    QUÍNOA

Durante el receso que continúa, seguimos reuniéndonos los martes a las 17 hs. para seguir cosechando los últimos frutos de la huerta de verano y a la vez mantener los canteros y guardar semilla de lo cosechado.


Recuerden que para participar en las actividades de la huerta deben inscribirse y asistir al taller: Cocinando Política.

domingo, 31 de enero de 2010

Y LLEGO EL VERANO

Las clases terminaron pero la actividad en la huerta prosiguió, los martes de diciembre y enero nos seguimos reuniendo para cuidar lo sembrado. Hubo una participación de varios alumnos en el programa de radio "Pariendo Sueños" en donde se habló del Taller Cocinando...y de la Huerta.
Tuvimos cosecha abundante de Chaucha balina, Acelga, Lechuga. y Zanahoria.



Un sábado de diciembre, bajo una lluvia torrencial con concurrencia numerosa, celebramos con un asado
el éxito de lo realizado.
Un martes Hebe nos visitó y nos contó de los proyectos para el nuevo año.

El martes 27 de enero finalmente fue nuestra primera cosecha de Tomate, el trabajo dió sus frutos, las plantas tuvieron una buena sanidad ayudada por el preparado que todas las semanas hicimos con las hojas de tomate podadas al hacer el despunte de los brotes axilares.
Esta preparación se realiza macerando las hojas en un balde con agua durante varios días y luego se aplica sobre las  plantas. Con los frutos ya  formados advertimos que algunos estaban agujereados, no pudimos verlas, pero probablemente fueron chinches, un insecto que suele aparecer en las tomateras.  El remedio para auyentarlas es simple, se espolvorea ceniza de carbón o de leña sobre frutos, tallos y al pie de las plantas.
Tenemos varias plantas de calabaza, pero hay una que germinó solita en el compost que tiene un tamaño increíble y que va a ser muy fructífera.
A pesar del receso, seguimos firmes...Un compañero trajo más cartelitos para identificar las especies del ECuNHi, plantas de Amaranto para experimentar su cultivo; otro aportó una manguera más fuerte porque la vieja se estaba desintegrando y se plantaron más plantines remanentes de tomate en el lugar que dejaron las lechugas.
El calor de enero fue demoledor, sin embargo un buen acolchado de paja y los riegos esmerados de los compañeros obraron de maravilla.
Seguiremos en una etapa de mantenimiento y cosecha escalonada durante febrero y en marzo volveremos a planificar la próxima siembra y crecimento de la huerta.

martes, 15 de diciembre de 2009

GALERIA DE FOTOS DE FIN DE CURSO


DIPLOMANDOSE
28 de Noviembre










GRAN ALMUERZO GRAN





fotos: Roberto Ortuño